domingo, 9 de agosto de 2015

El ABC de tu reloj de pulsera

Un reloj de pulsera es como los perfumes… denota parte de la personalidad de quien lo lleva  puesto.
Pero cuando pensamos en un regalo realmente inolvidable, un reloj será algo que difícilmente pase desapercibido, sin importar si se trata de alguien amante de los relojes que tiene una colección de estos, o alguien que nunca le dio tanta importancia a este elemento que hoy día es clave en el vestuario.
Pero cuantas veces al ir a comprar un reloj, nos encontramos frente a un vendedor que nos envuelve con una abrumadora avalancha de información que es lo que marca la diferencia entre una marca y otra, pero en un lenguaje que no todos dominamos... es por ello que escribo este blog, para que sin tanto tecnicismo podamos aprender un poco del fascinante mundo de la relojería.
Retrocedamos un poco en la historia, remontándonos al año 1812, encontraremos quien fuera la primera mujer en utilizar un reloj de pulsera, se trata de la a reina de Nápoles, hermana menor de Napoleón, y luego las damas de la época, comenzaron a poner de moda, unos pequeños relojes de bolsillo llevados en la muñeca.
Y los caballeros que preferían para ese entonces el reloj de bolsillo, se vieron seducidos por ese instrumento creado por el relojero parisino Louis Cartier, quien fabricó un reloj que se pudiera llevar en la muñeca, atendiendo una solicitud de su amigo brasileño y pionero de la aviación Alberto Santos-Dumont, que le expresó la necesidad de un reloj para realizar mediciones rápidas y de gran relevancia.
El reloj de muñeca comenzó a ganar territorio, desplazando al reloj de bolsillo y a medida que pasan los años este complejo producto tecnológico, constituido por máquinas compuestas y simples, se ha vuelto parte fundamental de nuestro día a día.
A continuación, te menciono los principales componentes del reloj para que puedas ir familiarizándote con el tic…tac que llevas en tu muñeca:
La cubierta sobre la cara del reloj se llama el cristal. En algunos el material es zafiro sintético resistente a arañazos, el cual puede llevar capas de antirreflejo perdiendo en parte su resistencia a las rayas.
Las agujas de un reloj son el dispositivo puntiagudo anclado en el centro y circundar alrededor del dial que indica horas, minutos, segundos.
El anillo superficial en un reloj que rodea el cristal se llama el bisel.
La caja de reloj es la cubierta de metal u otros materiales que contiene las piezas internas de un reloj.
El nódulo que extiende de la caja de reloj que se utiliza para fijar la hora, la fecha, el etc. se llama la corona.
La cara del reloj que contiene los números, los índices o el diseño de la superficie se denomina esfera y algunos le llaman caratula
La pulsera es la venda de metal flexible que consiste en acoplamientos montados,
Una correa es simplemente una tira plana, larga y flexible hecha de cuero, de plástico, de cinta de silicón.

El mainspring es la fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj (en comparación con una batería en un reloj con un movimiento cristalino del cuarzo).
El órgano de regulación de un reloj con un movimiento mecánico que vibre en una espiral se llama la rueda de balance.

La Fuga es una pieza del reloj restringe los impulsos eléctricos o mecánicos del tren de engranaje, midiendo fuera del paso del tiempo en piezas iguales, regulares.
El trabajo del movimiento es una serie de partes dentro de un reloj que reciban energía del tren de la fuga y de engranaje, que distribuyen y generan la energía
Aún falta mucho por aprender, pero poco a poco y con el sonido del tic…tac del reloj nos involucraremos en el fashion world watches


Harley Torres

No hay comentarios:

Publicar un comentario